Ir al contenido principal

Deudores alimentarios en CABA

Deudores alimentarios en CABA.
              Quiénes pueden solicitarlo ?


¿Quiénes son DAM?

Son todas aquellas personas (parientes, padres, hijos, esposos) que, luego de un acuerdo homologado ante el juez o sentencia judicial que establece una cuota alimentaria, no cumplen con ella (total o parcialmente) durante tres períodos seguidos o cinco alternados.

¿Cómo se pide la inscripción de un deudor?

La anotación sólo se realiza por orden judicial. El interesado deberá peticionar en tal sentido en el juzgado donde tramite su causa.
El Registro sólo acepta oficios judiciales librados por el juez competente.
¿Qué implica la inscripción para el deudor moroso?

No podrá abrir cuentas corrientes, obtener tarjetas de crédito, otorgar habilitaciones, concesiones, licencias o permisos, ni designar como funcionarios jerárquicos a quienes se encuentren incluidos en el Registro (art. 4º, ley 269).
El Banco de la Ciudad no podrá otorgar o renovar créditos sin pedir el certificado del Registro y en el caso de que el peticionante estuviera anotado, la entidad deberá retener el importe de los alimentos adeudados y depositarlos judicialmente (art. 5º, ley 269).
Las licencias de conducir y sus renovaciones son alcanzadas por esta ley y sólo están exceptuados por una sola vez, aquellos que trabajen con el vehículo como taxistas, remiseros, fleteros, colectiveros y otros choferes, a quiénes se les dará un permiso provisorio, válido sólo por 45 días (art. 6º, ley 269).
Los proveedores de todos los organismos de la Ciudad deben adjuntar a sus antecedentes una certificación del Registro como condición para su inscripción como tales. Si se trata de personas jurídicas, el requisito es para la totalidad de los directivos (art. 7º, ley 269).
Para obtener habilitación de titularidad, debe requerirse la certificación: si hay deuda alimentaria la transferencia no quedará perfeccionada hasta que se regularice la situación (art. 8º, ley 269).
También compete la calificación para los postulantes a cargos electivos de la Ciudad y para aquellos que quieran desempeñarse como Magistrados o funcionarios del Poder Judicial en la Ciudad de Buenos Aires (arts. 8º y 9º, ley 269).
El Gobierno de la Ciudad invitará a empresas e instituciones privadas con sede o que desarrollen su actividad en la Ciudad, a requerir informes al Registro.(art. 11, ley 269).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Deudores alimentarios en la Ciudad de Buenos Aires ( C.A.B.A)

Deudores alimentarios en la Ciudad de                    Buenos Aires ( C.A.B.A) Registro Deudores Alimentarios Su función es llevar un listado de todas aquellas personas que adeuden total o parcialmente tres cuotas alimentarias consecutivas o cinco alternadas, ya sean alimentos provisorios o definitivos fijados u homologados por sentencia firme y expedir certificados ante requerimiento simple de persona física o jurídica, pública o privada en forma gratuita. Fue creado por la Ley 269 de fecha 11/11/99 en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es el primero en nuestro país. Esta ley de Registro de Deudores Alimentarios Morosos se puede considerar el punto de partida para obtener una herramienta importante en la lucha contra el incumplimiento del pago de alimentos Ante la imposibilidad de obtener resultados positivos por la vía ejecutiva, se intentan las sanciones conminatori...

Implementación de la reforma laboral de la Ley Bases ( septiembre 2024)

  ★ Período de Prueba, principio general: será de 6 meses. Pero sube a 8 meses para empresas de seis a cien trabajadores y 1 año para empresas hasta cinco trabajadores. La extinción del contrato durante el período de prueba exime del pago del preaviso, la in tegración del mes de preaviso y la indemnización por antigüedad. 👉 ★ Los empleadores que regularicen a trabajadores no registrados o mal registrados tendrán los siguientes beneficios:   Extinción de la acción penal (Ley Penal Tributaria); condonación de infracciones, multas y sanciones; baja en el Registro de Sanciones L aborales (REPSAL); condonación de deudas por capital e intereses (sujeta a reglamentación, pero nunca podrá ser inferior al 70% y contemplar beneficios especiales para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas). En relación a este punto, en la Justicia ya hay sentencias divergentes sobre si esta norma se aplica o no para los juicios iniciados con anterioridad a la sanción de la ley (8 de julio). 👉 ★ L...

Abogada E. Tawil

Sitio donde podrá encontrar noticias y material que le puede interesar relacionado al derecho en la Argentina . Asesoramiento Jurídico Contacto: 15-3437-4113                            Mail : abi5twl@gmail.com Me especializo en : - Derecho laboral: Despido, indemnizaciones, trabajo no registrado, acoso laboral, discriminación en el trabajo, horas extras,  irregulares en el Recibo de sueldo y mucho más. - Servicio doméstico: conocé tus derechos y qué podés reclamar. También defiendo parte demandada. - Derecho Civil: Divorcio, alimentos, régimen de comunicación, sucesiones, Pacto de convivencia , Redacción de contratos de locación ( alquiler), acuerdos prenupciales, etc.. - Consumidor - Derecho a la salud: amparo de salud, mala praxis médica. - Siniestros: accidentes de tránsito, robo de automóvil. Contacto: 15-3437-4113 Mail : abi5twl@gmail.com Horario de atención : Lunes a Jueves de 15.00...