Ir al contenido principal

Alimentos a favor del hijo por nacer




 Alimentos a favor de la embarazada 👈
.
👉 ¿Se puede pedir alimentos si el hijo aún no ha nacido?
.
🤰 ¡Si! Nuestro CCCyN dispone que la mujer embarazada tiene derecho a reclamar alimentos al progenitor presunto.
.
🤰 Es importante conocer el derecho de reclamar alimentos cuando se es persona gestante, para poder tener el estado nutricional adecuado, colaborando así a la salud de la gestante y por lo tanto minimizar el riesgo de pédida del niño por nacer.
-
🤰 Saber qué derechos nos protegen nos dan las herramientas para poder reclamarlo y no tener que afrontar las cargas ecónomicas de la gestación sola, si es que hay otro progenitor involucrado, - distinto será si se concibió mediante TRHA de forma individual-.
.
👉 ¿Cómo llevamos este reclamo a la realidad?
.
✔ Cómo la mayoría de los procesos de familia, primero vamos a tener que iniciar una mediación con el otro progenitor.
.
☝Si en dicha mediación llegamos a un acuerdo, es decir se pauta una cuota alimentaria a favor de la mujer embarazada, sólo restará homologar dicho acuerdo en la justicia.
.
☝Si no se llega a un acuerdo, iniciaremos una demanda de alimentos a favor del niño por nacer.
.
👉¿QUÉ AMPLITUD TIENEN?
.
👉En este caso, la cuota será de menor cuantía que la que corresponderá una vez nacido el hijo.
.
👉¿COMO SE PRUEBA LA PRESUNTA FILIACIÓN?
.
✔ Si estan casados -los progenitores del niño por nacer- hay una presunción de paternidad del cónyuge.
.
☝Cómo notarán, esta presunción aplica sólo para los matrimonios heterosexuales, ya que en los matrimonios homosexuales se acudira a THRA u otros medios de procreación que se regulan diferente.
.
✔Si es extramatrimonial, se admitirá todo tipo de prueba para acreditar la verisimilitud del vinculo filial.
.
.
❗ ¡Reclamá tus derechos! ¿No sabes cómo hacerlo? ¡Consúltame! Te leo 👇👇👇


EMBARAZO: ¿QUÉ CAMBIOS GENERA EN LA PIEL? – The Chemist Look.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deudores alimentarios en la Ciudad de Buenos Aires ( C.A.B.A)

Deudores alimentarios en la Ciudad de                    Buenos Aires ( C.A.B.A) Registro Deudores Alimentarios Su función es llevar un listado de todas aquellas personas que adeuden total o parcialmente tres cuotas alimentarias consecutivas o cinco alternadas, ya sean alimentos provisorios o definitivos fijados u homologados por sentencia firme y expedir certificados ante requerimiento simple de persona física o jurídica, pública o privada en forma gratuita. Fue creado por la Ley 269 de fecha 11/11/99 en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es el primero en nuestro país. Esta ley de Registro de Deudores Alimentarios Morosos se puede considerar el punto de partida para obtener una herramienta importante en la lucha contra el incumplimiento del pago de alimentos Ante la imposibilidad de obtener resultados positivos por la vía ejecutiva, se intentan las sanciones conminatori...

Implementación de la reforma laboral de la Ley Bases ( septiembre 2024)

  ★ Período de Prueba, principio general: será de 6 meses. Pero sube a 8 meses para empresas de seis a cien trabajadores y 1 año para empresas hasta cinco trabajadores. La extinción del contrato durante el período de prueba exime del pago del preaviso, la in tegración del mes de preaviso y la indemnización por antigüedad. 👉 ★ Los empleadores que regularicen a trabajadores no registrados o mal registrados tendrán los siguientes beneficios:   Extinción de la acción penal (Ley Penal Tributaria); condonación de infracciones, multas y sanciones; baja en el Registro de Sanciones L aborales (REPSAL); condonación de deudas por capital e intereses (sujeta a reglamentación, pero nunca podrá ser inferior al 70% y contemplar beneficios especiales para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas). En relación a este punto, en la Justicia ya hay sentencias divergentes sobre si esta norma se aplica o no para los juicios iniciados con anterioridad a la sanción de la ley (8 de julio). 👉 ★ L...

Abogada E. Tawil

Sitio donde podrá encontrar noticias y material que le puede interesar relacionado al derecho en la Argentina . Asesoramiento Jurídico Contacto: 15-3437-4113                            Mail : abi5twl@gmail.com Me especializo en : - Derecho laboral: Despido, indemnizaciones, trabajo no registrado, acoso laboral, discriminación en el trabajo, horas extras,  irregulares en el Recibo de sueldo y mucho más. - Servicio doméstico: conocé tus derechos y qué podés reclamar. También defiendo parte demandada. - Derecho Civil: Divorcio, alimentos, régimen de comunicación, sucesiones, Pacto de convivencia , Redacción de contratos de locación ( alquiler), acuerdos prenupciales, etc.. - Consumidor - Derecho a la salud: amparo de salud, mala praxis médica. - Siniestros: accidentes de tránsito, robo de automóvil. Contacto: 15-3437-4113 Mail : abi5twl@gmail.com Horario de atención : Lunes a Jueves de 15.00...